Saturday, January 5, 2008

Pensamientos sobre el futuro de Puerto Rico...

Las vacaciones en PR me llevaron a pensar en el futuro de la isla y en posibles soluciones al estancamiento que ha experimentado desde los anios 70's.

Que paso con aquellas dos decadas doradas de los 50's y los 60's? Por que se ha estancado el progreso de PR en los ultimos 30 anios? No eran los retos mayores y las posibilidades de exito menores en el anio 50 que lo que son hoy? Como un pais entonces pobre, hambriento, analfabeto y descalzo pudo ser ejemplo para el mundo entero y que le pasa a un pais hoy educado, relativamente rico, saludable y con abundancia?


Yo creo que hay mucha escasez de cosas necesarias para el progreso que existian en abundancia al lado de Don Luis Munoz Marin:
1) Enfocar los esfuerzos en metas medibles, logrables y concretas que tengan que ver con el crecimiento economico y no con el status
2) Establecer los incentivos para que la meritocracia lleve a los mejores puertorriquenios a dar lo mejor por su pais
3) Pensar en aquellas cosas que nos hacen diferentes y entender nuestras limitaciones

Metas economicas reales
El liderato de PR tiene que promover localmente (y con la cooperacion del Congreso de EEUU) que se prorrogue la discusion de status por 25 anios - nadie puede tocar el tema ni avanzar el tema del status en PR por ese periodo. Que perdida de tiempo, esfuerzo y talento mas grande que trabajar en algo que sabemos no nos lleva a ningun lugar (el pais esta dividido 50/50) y que aparte coloca en distintos bandos a gente que tiene similares ideas economicas? Propongo que haya una meta - triplicar el ingreso bruto per capita en los proximos 25 anios y colocarse entre los primeros 20 estados de la nacion. Que tiene que ver el status con el crecimiento economico? Que tiene que ver el status con la capacidad de produccion de bienes y servicios que tiene el pueblo de Puerto Rico? Un liderato que oriente al pais en esta direccion lograra grandes cosas.

Establecer incentivos para que los mejores trabajen por PR
Cuan cansados estamos todos de los politicos carreristas y de sus andanzas? Pq no establecemos un programa (dentro de esos 25 anios) en el cual se paguen sueldos competitivos en la industria y se atraiga verdadero talento para lograr los grandes retos economicos de PR. Se prohibiria la discusion de status y se promoverian las metas alrededor de temas economicos para que el mejor talento de PR trabaje en equipo para lograrlo.

Pensar en nuestras cosas unicas y en nuestras limitaciones
PR tiene muchas cosas que lo hacen diferente y tiene una situacion especial. Debemos entender que el exito economico se basa en producir mas de aquello que nos hacen unicos relativo a la competencia. Somos un pueblo donde nuestro mayor activo es nuestra gente, de pocos recursos naturales y de una situacion que no nos permite tener grandes economias de escala. Somos un pueblo bilingue, alegre, con mucho gusto e historia por la musica, de rica tradicion literaria y de historia, gozamos de un clima calido, estamos rodeados de agua salada, tenemos un bosque tropical, experiencia con tormentas tropicales, tenemos una capital con 500 anios de historia, tenemos buenas escuelas de ingenieria, nos gusta el deporte (los americanos), etc.... es importante que nos enfoquemos en producir diferenciacion porque en la diferenciacion esta la sustentabilidad y el nivel del progreso economico... por otro lado tenemos limitaciones geograficas significativas, de poblacion, de costos de transporte y hasta hace un tiempo teniamos tambien limitaciones de falta de metas, de mentalidad chica, de falta de ambicion, de hambre por cosas que inhiben el progreso economico (como lo es la discusion de status), entre otras.

No comments: